Fracasar nunca fue tan sexy _ Cristian González

_ Residencia 9-15 diciembre
_ Performance _ 15 diciembre

Fracasar nunca fue tan sexy es una exploración en danza y performance que cuestiona los límites del cuerpo y su relación con el deseo, la seducción y el fracaso. A través de una investigación personal, la obra se adentra en las complejidades de un cuerpo diseñado para agradar, pero que se enfrenta irremediablemente a la imposibilidad de cumplir con esas expectativas.

En este proceso, el cuerpo se transforma, se desplaza, se resiste: es un cuerpo que oscila entre lo solemne y lo caótico, entre el deseo inalcanzable y la vulnerabilidad que nace del fracaso. El movimiento se convierte en un juego de opuestos: el deseo como perfección y el deseo como liberación, la seducción como una búsqueda constante y la seducción como un acto de autenticidad.

Fracasar nunca fue tan sexy es una reflexión sobre cómo el placer, como el cuerpo mismo, se reinventa. La obra propone que el fracaso no es el fin, sino el inicio de algo nuevo: una invitación a deshacer y rehacer la identidad, a rendirse al cambio, al placer, a la caída y a la reconstrucción constante.

Dirección y cuerpo : Cristian González 
Co-dirección y acompañamiento creativo : Eugenia Cao 
Diseño de escenografía y acompañamiento creativo : KimonaKimona 

Performance >> domingo 15 de diciembre, 19h.
Colaboración sugerida performance 10€

Colaboración variable según tu situación actual. 5-20€
Consultar información sobre la colaboración variable

*** No queremos que nadie quede fuera de las actividades por tema económico, si es tu caso avísanos.
De igual manera, Observatorio del Placer es un proyecto en formación, si quieres apoyarnos con una colaboración mayor, también será bienvenida.

REALIZA TU INSCRIPCIÓN A TRAVÉS DE ESTE LINK

https://forms.gle/oUucwJvCU5jq4aTt7

Fracasar nunca fue tan sexy _ Cristian González. residencia artística
Fracasar nunca fue tan sexy _ Cristian González. residencia artística

Cristian González (Madrid, 1994) 

Coreógrafo y bailarín independiente desde 2009, ha trabajado en proyectos internacionales como intérprete y asistente bajo la dirección de figuras como Holly Blakey, Theo Tj Low, Sharon Fridman, Chey Jurado y Daniel Abreu, entre otros. Su trayectoria está marcada por una profunda influencia de diferentes estilos de danza, lo que le permite integrar el entrenamiento corporal, técnico y sensorial para explorar estados físicos, emocionales y mentales. Este enfoque le permite generar composiciones coreográficas y performáticas que exploran la relación entre el individuo y el colectivo, pilares fundamentales de su investigación.

Lleva esta práctica al escenario, al audiovisual, a la fotografía y las performances, destacando su interés por la investigación personal. En proyectos como “Fracasar nunca fue tan sexy”, que explora temas de sexualidad, deseo y vulnerabilidad, investigando el fracaso como un acto de resistencia y liberación. Este enfoque lo traslada al trabajo colaborativo, donde el proceso creativo con otros artistas es fundamental para nutrirse y expandir su propio desarrollo. Entre sus últimos proyectos destacan: “AOVE”, co-dirección coreográfica para Samantha Hudson (2023/2024), y “After” y «Minerva»  piezas performáticas para el artista Alejandría Cinque (2023/2024).

Además, su pasión por la docencia le ha llevado a ofrecer laboratorios, talleres y formaciones a nivel nacional e internacional, convocados en países como Polonia, Argentina, Ucrania, Reino Unido y Uruguay. Actualmente basado en Barcelona, sigue desarrollando sus proyectos en Europa.

https://www.instagram.com/cristiangonzalez.h/

https://cristiangonzalezweb.wixsite.com/cristiangonzalez

Dirección y cuerpo : Cristian González 

Eugenia Cao (Buenos Aires, Argentina, 1991) 

Es bailarina, directora creativa y vestuarista. Se formó en danza y artes escénicas en Argentina y España, colaborando con directores como Gustavo Lesgart, la compañía de David Señoran y la compañía Soga de Natalia Mussio y Sebastián Iglesias. Su enfoque en la investigación del movimiento la llevó a explorar la improvisación y la composición instantánea en Barcelona, incorporando también el video, la costura y el cuerpo en sus procesos creativos.

Desde 2017, Eugenia ha trabajado en diversos proyectos personales y colaborativos, como “Gladys” y “Fiere”. Se introdujo en las técnicas audiovisuales con Elisabet Prandi en La Bonne y en costura con el Taller Zirt Zart, creando vestuario escénico y material para centros cívicos y escuelas.

Como co-directora creativa de Si Los Martes Fueran Viernes (Barcelona/Buenos Aires), ha dirigido más de 40 producciones con más de 200 artistas internacionales. Su festival “Enemigos Íntimos” en colaboración con el Mercat de les Flors (2022) que recibió la Mención Especial en los Premios de la Crítica Catalana 2023. Durante los últimos años ha recibido 3 subvenciones a la creación de la Generalitat de Cataluña, el subsidio Mecenazgo 2023 y el apoyo a la creación del Instituto Prodanza de Buenos Aires. 

Co-dirección y acompañamiento creativo : Eugenia Cao

KimonaKimona (Madrid, 1994)

Es artista, diseñador y creador multidisciplinar apasionado por crear narrativas visuales que trasciendan los límites tradicionales.

Su experiencia radica en el desarrollo de conceptos creativos que integran múltiples disciplinas. Trabaja en estrecha colaboración con otros profesionales para hacer realidad sus visiones.
Como artista, su trabajo explora temas contemporáneos como la identidad, el medio ambiente, la naturaleza y la fluidez, con el objetivo de provocar pensamiento e inspirar cambios.
Basado en Madrid, trabajando en toda Europa.

Diseño de escenografía y acompañamiento creativo : KimonaKimona 
El proyecto de residencias artísticas OdP 2024 recibe el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona.